Impuestos incluidos
Si se envía por agencia de transporte MRW, la entrega se realiza en 24-48 horas una vez sale de tienda el pedido. Si el pedido se envía a un punto de recogida puede tardar de 2 a 5 días hábiles.
Despertando de los balbuceos de su nacimiento en siglos anteriores, en el XIX español, de triste memoria por su crispación, encuentra la prensa incontable materia y poder, aun para derribar gobiernos desde sus redacciones que, otras veces, son asaltadas y destruidas.
En el auge y pujanza última de esa prensa nacional intervienen decisivamente
Despertando de los balbuceos de su nacimiento en siglos anteriores, en el XIX español, de triste memoria por su crispación, encuentra la prensa incontable materia y poder, aun para derribar gobiernos desde sus redacciones que, otras veces, son asaltadas y destruidas.
En el auge y pujanza última de esa prensa nacional intervienen decisivamente varios rondeños: Antonio Ríos Rosas, participa en la fundación y dirección de tres diarios: El Conservador (1841), El Heraldo (1842) y El Sol (1842). Juan Pérez de Guzmán dirige El Progreso, en 1874, y La Época, de 1875 a 1877.
Tras ellos, cronológicamente, surge una de las figuras más influyentes de la prensa que sale en Madrid, Manuel Troyano y Riscos, redactor de El Imparcial y fundador y director de La España. De él diría Miguel de Unamuno, que fue durante algún tiempo el más poderoso fundador de opinión pública de España, y Azorín que lo retrató en La Voluntad, y fue compañero de redacción en ABC de Madrid, que convencía y persuadía.
Un poco en pos de esa bien ganada fama de sus hijos en la Corte, Ronda fue sorprendente cuna andaluza de una cuantiosa producción de periódicos, gran parte de ellos destruidos en nuestra Guerra Civil. El estudio de los ejemplares conservados, como, sobre todo, de los llamados literarios, que nos han llegado casi en su integridad, con sus leyendas, costumbres y poesía, es el tema de investigación de esta obra, que intenta adentrarse por los senderos de un terreno atrayente y no muy conocido.
FICHA TÉCNICA
Título: Prensa y literatura en la Ronda del siglo XIX
Autores: Antonio Garrido Domínguez
ISBN: 978-84-96607-79-8
Páginas: 352
Formato: 17×24 cm
Encuadernación: rústica, con solapas
Despertando de los balbuceos de su nacimiento en siglos anteriores, en el XIX español, de triste memoria por su crispación, encuentra la prensa incontable materia y poder, aun para derribar gobiernos desde sus redacciones que, otras veces, son asaltadas y destruidas.
En el auge y pujanza última de esa prensa nacional intervienen decisivamente